7 Errores de hidratación en Media Maratón
Descubra los errores de hidratación más comunes que cometen los corredores durante una media maratón y cómo evitarlos usando PX Sports Drink.
Correr una media maratón no solo requiere kilómetros de entrenamiento, sino también una estrategia de hidratación clara y eficaz. Muchos corredores, incluso experimentados, cometen errores que afectan gravemente su rendimiento físico, su salud digestiva o incluso su seguridad.
Este artículo desglosa los errores más comunes y te ofrece soluciones prácticas con el respaldo de PX Sports Drink, una bebida deportiva diseñada para acompañarte antes, durante y después de los 21K.
Error 1: No practicar la hidratación durante los entrenamientos
Muchos corredores entrenan con agua o sin bebida alguna, y recién el día de la carrera prueban una bebida deportiva por primera vez. Esto es un error crítico, ya que cada cuerpo reacciona distinto a los líquidos, sabores y electrolitos.
La solución:
Incluye PX Sports Drink en tus entrenamientos largos (mínimo 3 sesiones) antes de la carrera. Ajusta el volumen y frecuencia hasta que encuentres el patrón que tu cuerpo tolera mejor.
Error 2: Beber solo agua
Aunque el agua es vital, no contiene electrolitos. Durante la carrera pierdes sodio, potasio y magnesio. Reponer solo con agua puede diluir aún más estos minerales, provocando:
-
Calambres
-
Fatiga muscular
-
Hiponatremia (nivel bajo de sodio en sangre)
La solución:
Alterna agua con bebidas que contengan electrolitos balanceados. PX Sports Drink contiene los tres principales: sodio (clave), potasio y magnesio, sin azúcar añadida.
Error 3: Hidratarse en exceso antes de correr
Algunos corredores, nerviosos el día de la carrera, beben mucha agua o bebida deportiva en las horas previas. Esto puede causar:
-
Náuseas
-
Sensación de hinchazón
-
Ganas de orinar constantemente
La solución:
Hidrátate con inteligencia:
-
3 horas antes: 400–600 ml de agua o PX
-
30 minutos antes: 200–300 ml de bebida deportiva PX
-
Evita tomar todo de golpe
Complementa con un snack salado (como un plátano con sal marina) para retener mejores líquidos.
Error 4: No tener un plan claro para el día de la carrera
Al no planificar cuándo y cuánto beber durante la carrera, muchos corredores simplemente “esperan a tener sed”, lo cual es una mala señal, ya que cuando tienes sed, ya estás deshidratado.
La solución:
Diseña un plan de hidratación:
-
Beber 150–200 ml cada 20 a 30 minutos
-
Lleva tu propia botella o soft flask si no confías en las estaciones de agua
- Utilizar PX Sports Drink por su absorción rápida y sabor suave que no empalaga
Error 5: Subestimar la hidratación en climas templados
En climas frescos o nublados, es fácil olvidar hidratarse porque no se siente sed. Sin embargo, la pérdida de líquidos sigue ocurriendo, especialmente si corres a ritmos intensos.
La solución:
Mantenga el mismo ritmo de hidratación planificada, sin importar el clima. Puede reducir ligeramente el volumen, pero nunca omitir la hidratación.
La semilla es un mal indicador. El cuerpo necesita líquidos antes de pedirlos.
Error 6: Descuidar la recuperación post-carrera
Muchos corredores terminan su media maratón, se toman una selfie y… no beben nada. Esto es un gran error, ya que los primeros 30 minutos tras cruzar la meta son clave para:
-
Recuperar el equilibrio electrolítico
-
Reponer glucógeno
-
Prevenir calambres y dolores post-ejercicio
La solución:
En cuanto termines, bebe al menos 500 ml de PX Sports Drink y acompáñalo con un snack alto en proteínas y carbohidratos (por ejemplo: yogur con granola o un wrap de pollo).
Error 7: Usar bebidas genéricas o mal formuladas
Muchas bebidas en el mercado están cargadas de azúcar, colorantes y cafeína, lo cual puede causar:
-
Irritación estomacal
-
Picos de insulina seguidos de bajón energético
-
Mayor riesgo de deshidratación
La solución:
Usa una bebida como PX Sports Drink, desarrollada específicamente para deportes de resistencia. Su fórmula contiene:
-
Electrolitos en proporción adecuada
-
Sin azúcar añadida
-
Sin cafeína
- Sin aditivos artificiales
Una buena hidratación no es suerte: es estrategia. Los errores mencionados en este artículo son más comunes de lo que piensas, y corregirlos puede mejorar notablemente tu rendimiento, comodidad y recuperación.
Con PX Sports Drink, puedes contar con una bebida especialmente formulada para acompañarte antes, durante y después de tus 21 kilómetros. Sin complicaciones, sin malestares, sin errores.
Descubre la colección PX Sports Drink – Media Maratón y prepárate como un corredor inteligente.
Dejar un comentario